Comparte este artículo:

Cada día el mundo de la tecnología avanza más rápido y con él los virus, los ataques y los riesgos a la información de las personas y las empresas. Cada vez se debe proteger más la información de las organizaciones; al guardar información en computadores, tabletas, teléfonos y servidores, la información ya está en riesgo.

Hoy, las PYMES son las más vulnerables a recibir ataques cibernéticos, ya que suelen ser las que menos atención le prestan a este tipo de riesgos. La seguridad de la Información es un tema de vital importancia, las empresas deberían revisar, evaluar e invertir en la seguridad de sus sistemas de almacenamiento de información.

Los hackers aprovechan cualquier debilidad o vulnerabilidad de los sistemas tecnológicos de las organizaciones para entrar y atacar, ya sea para secuestrar la información y pedir rescate, para hacer robos en las cuentas bancarias de las organizaciones, para obtener bases de datos o robar información confidencial, como por ejemplo, documentos sobre los procesos de producción, de gestión, o información acerca de productos de su empresa, incluso podrían usar su información para copiar el mismo servicio o hasta para vendérselo a su competencia. El riesgo es tan grande, que la información que sea confidencial o muy relevante en la empresa debe estar protegida hasta de los mismos colaboradores, quienes pueden filtrar la información.

Por otro lado, vemos que a las PYMES les cuesta implementar un sistema de seguridad de la información, ya que no tienen presupuesto, no son conscientes de su importancia, no cuentan con personal calificado para hacer el trabajo, no alcanzan a dimensionar los riesgos que corre la empresa, y los colaboradores no saben actuar ante amenazas en sus correos electrónicos o en las páginas web.

Para estar bien protegido, se debe tener un plan de contingencia, estar preparados y no esperar para actuar sólo hasta después de que ya lo atacaron. Lo mínimo que se debe tener es un antivirus con licencia y un software legal y actualizado. Sin embargo, esto no garantiza que no lleguen a ser víctimas de un ataque y que no le puedan robar la información de su empresa.

Para que su empresa no corra riesgos y la información esté realmente segura, lo primero que debe hacer es contratar a un experto en seguridad de la información. El personal de su empresa debe estar capacitado en el tema, todos en la organización deben saber dónde guardar la información de manera segura y cómo estar alertas ante una amenaza de virus o ataque. La empresa debe contar con protocolos básicos de seguridad, políticas, documentación, y actualización de equipos y programas.

Las PYMES tienden a creer que, por ser pequeñas, no tienen información valiosa, lo cual no es cierto, todas las empresas tienen información importante. Una base de datos, una lista de clientes y proveedores, ya tienen precio en el mercado.

Por último, si su empresa pertenece a las PYMES del país, asesórese bien y busque protegerla, es claro que implementación de un sistema de seguridad de la información no será gratis, sin embargo, la inversión que haga hoy puede ser un poco, pero mañana podría significar mucho.


En BKF tenemos un equipo experto en temas de Seguridad de la Información, consulta con nosotros para recibir una cotización.

Haz clic aquí

Comparte este artículo:

Y usted, ¿Qué opina? Déjanos tu comentario:

Abrir chat
1
Hola, somos BKF INTERNATIONAL.
¿Tienes alguna pregunta? Escríbenos

(Haz clic en el botón verde)
Powered by