La Automatización de Procesos Robóticos (RPA) está desempeñando un papel cada vez más importante en las empresas, incluso en el área de contabilidad y finanzas, a pesar de esto, muchos ejecutivos sienten que se necesita hacer más, según un nuevo informe de la firma de consultoría Protiviti.
El informe encontró que existe un 74% de empresas que son «líderes» en RPA, que involucran finanzas y contabilidad.
«Muchas iniciativas de RPA a menudo comienzan con la contabilidad», dijo Angelo Poulikakos, Gerente de Protiviti. La contabilidad contiene una gran cantidad de procesos que son procesos de alta transacción, repetibles, bien estructurados y basados en reglas que se prestan a la automatización de procesos robóticos.
La contabilidad a menudo se extiende a un CFO (Director Financiero), y capta su atención cuando éste identifica que puede tener un gran ahorro en costos mediante el uso de RPA.
Para la realización de este informe, encuestaron a 450 ejecutivos, de los cuales el 78% provenían de organizaciones con al menos mil millones en ingresos anuales. Se descubrió que, en promedio, las empresas están invirtiendo 5 millones en tecnología RPA en el año fiscal en curso, y las organizaciones más grandes gastan entre 10 y 20 millones al año.
«La automatización de procesos puede proporcionar un nivel de estabilidad al tratar con esos tipos de tareas que son triviales. Realmente hace que el contador se centre más en actividades de mayor valor en lugar del trabajo repetitivo», dijo Poulikakos.
«No necesariamente hemos visto a los robots hacerse cargo de la contabilidad, pero una de las cosas que definitivamente se ha hecho es reutilizar algunos de esos roles para que ahora estén más enfocados en el manejo de excepciones, en lugar del procesamiento de rutina de las transacciones», agregó.
Cassie Putnam, Directora de Protiviti, dijo, «Mucho de eso será parte del manejo de excepciones, por lo que, como un bot realiza un proceso, habrá áreas de ese proceso que necesitan cierta subjetividad o juicio, y allí es cuando la persona contable o financiera puede ser responsable de realizar una acción basada en resultados provenientes de un bot, y luego transferirlos al proceso automatizado. Todavía hay ese elemento de necesitar ese conjunto de conocimientos y habilidades que tienen los contadores hasta cierto punto. Nunca vas a obtener un proceso completo, 100% automatizado con un sistema financiero y contable. Por lo general hay algo de complejidad y juicio relacionado con los procesos para los que necesitarás ese conjunto de habilidades».
La auditoría parece ser un área donde la RPA puede ser útil, pero aún no se ha visto mucha evidencia de que esto se esté llevando a cabo. En la auditoría hay una oportunidad diferente para el uso de la RPA, y es reducir el tiempo del ciclo para realizar ciertos tipos de auditoría o realizar ciertos tipos de pruebas de control. También se puede utilizar como una palanca para evaluar una mayor cantidad de transacciones. Los auditores a menudo toman enfoques basados en muestras para revisar la documentación y las cuentas. Independientemente de lo que estén revisando, siempre están tomando estas muestras estadísticas, y lo hacen de ese modo porque tienen limitaciones de tiempo.
«El uso de RPA en los procesos de auditoría permitiría también iniciar esa revisión con más frecuencia que en el pasado también, si está automatizada», agregó Putnam. «Es algo que si tal vez lo estuvieran mirando dos veces al año, podrían regresar y mirarlo cada trimestre o incluso mensualmente, si quisieran».
El estudio encontró varios beneficios asociados la inversión en RPA. De acuerdo con los encuestados, se mencionan:
– Mayor productividad – 22%
– Mejor calidad del producto – 16%
– Sólida posición competitiva en el mercado – 15%
– Satisfacción del cliente – 12%
– Mayor velocidad del mercado – 11%
– Costos de recorte – 3%
Sin embargo, quedan algunos obstáculos para la adopción de la RPA. El 40% por ciento de las organizaciones mencionó la incapacidad de priorizar las posibles iniciativas de la RPA, mientras que el 30% encontró que un enfoque de dispersión ha dificultado la búsqueda de las mejores aplicaciones de la RPA. Otros desafíos incluyen las preocupaciones asociadas con la ciberseguridad y la regulación.
La falta de talento disponible es otro obstáculo, con el 24% de los ejecutivos citando esto como una barrera importante. Algunas de las compañías líderes están haciendo un esfuerzo para capacitar a sus empleados existentes en RPA (71%), y por asociarse con compañías de consultoría o proveedores de tecnología (53%) e identificar nuevas fuentes de talento fuera de sus organizaciones (40%).